- Rusia Unida sigue sin perder una sola convocatoria. Ni siquiera ve su dominio amenazado y obtiene más del 50% de los votos en la mitad de las circunscripciones (y todas las mayorías absolutas de parlamentarios, gracias a las distorsiones de los sistemas electorales).
Buenos resultados del PCFR, el único partido realmente opositor con representación parlamentaria, que sube en 11 entes, tan solo perdiendo unas décimas en la región de Tambov. Los incrementos además son muy significativos: más de 10 puntos en 3 comicios y más de 5 en 4.
viernes, 29 de abril de 2011
Perspectivas electorales en Rusia
viernes, 22 de abril de 2011
El romanticismo
jueves, 21 de abril de 2011
La insoportable levedad de nuestras convicciones
Ver Mapa de Corrupción por Partidos Políticos en un mapa más grande
lunes, 18 de abril de 2011
Serpiente muere envenenada por modelo
La lástima es de la serpiente que, por lo visto, murió envenenada por la silicona. Quiero creer que algún día sus hijos se vengarán...
domingo, 17 de abril de 2011
La fundación de Quahog
"We're gonna build a new settlement! We'll have a happy new life, and we'll have equal rights for all... except Blacks, Asians, Hispanics, Jews, Gays, Women, Muslims... uhm... Everybody who's not a white man. And I mean, WHITE white. So no Italians, no Polish... Just people from Ireland, England and Scotland. But only certain parts of Scotland and Ireland. Just full-blooded Whites. No, ya'know what? Not even Whites. Nobody gets any rights.................... Ah, America."
"¡Vamos a construir una nueva colonia! Aquí tendremos una vida feliz y derechos iguales para todos. Menos para negros, asiáticos, hispanos, judíos, gays, mujeres, musulmanes... ehem... en fin, todos los que no sean blancos... O sea, blancos blancos, ni italianos ni polacos... sólo gente de Irlanda, Inglaterra y Escocia. Pero sólo algunas partes de Escocia e Irlanda. Sólo los blancos pura sangre. ¡Qué coño! ¡Ni siquiera blancos! Nadie tiene derechos. Ah... América."
sábado, 16 de abril de 2011
Social Tips
Para terminar de hacer el ridículo, José María Echeverría, consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, salió diciendo que "daba por zanjada la polémica" sobre el metrobús. No sólo no sabía que existía este título de transporte de 10 viajes que utilizan la aplastante mayoría de los madrileños, sino que se estuvo mofando un buen rato del diputado que se lo señaló, aplaudido y jaleado por sus secuaces del Partido Popular. Por mi parte la polémica no se zanja hasta que se pegue un tiro.... No es que fuera a ser la panacea, pero desde luego otro gallo cantaría si obligáramos a quienes responden del transporte público ir en transporte público, a quienes responden de la Sanidad pública acudir a la Sanidad pública, y a quienes responden de la Educación pública llevar a sus hijos/as a escuelas públicas... ¡Apuesto a que el nivel de los servicios daría un salto de calidad!
En 1958 termina un conflicto enquistado durante 44 años en el corazón del Viejo Continente. Andorra finalmente firma la paz con Alemania. El caso es que en 1919, cuando las grandes potencias firmaron el Tratado de Versalles, el orgulloso y visionario pueblo andorrano no participó en el trato, posiblemente abogando por la completa ocupación de Alemania y anticipando lo que pasaría sólo dos décadas más tarde. Quién sabe qué senderos habría emprendido la Historia de haber tenido el valiente Estado pirenaico frontera directa con los germanos en aquel momento...

Entre la tacada de sentencias de Estrasburgo contra el Estado español que han caído en los últimos meses se me ha quedado grabada la condena por no investigar presuntas torturas a Aritz Beristain, a pesar de su denuncia y de que el médico forense había constatado lesiones. El relato del chaval, de 21 años, ya bastante jodido, cuenta además con un episodio de violación. ¿23.000 euros de indemnización? Personalmente creía que violar salía más caro... Por cierto, que quien le envió por 5 días a incomunicación, cuando sucedieron los hechos referidos, fue el ahora "perseguido" juez Baltasar Garzón. El adalid de la lucha por la memoria de los crímenes del fascismo... Qué asco de mundo.
El pasado 28 de febrero de un convento de Zaragoza fueron robados 1,5 MILLONES DE EUROS que las monjas guardaban EN BILLETES DE 500, dentro de bolsas de basura. Interrogadas sobre su origen, las "hermanitas" respondieron que se trataba de sus "ahorros de toda la vida"... Pues sí que da réditos la vida de clausura... La madre que parió a la "Santa Madre Iglesia"...
La derecha ha solido achacar el despilfarro de las arcas públicas en exclusiva a la izquierda. Pero en realidad la única diferencia es en qué se lo gasta cada uno. CiU ha tardado, por ejemplo, nada más que dos meses en sacar subvenciones para... "campos de trabajo para jóvenes". No lo he podido confirmar, pero me han dicho que en los carteles publicitarios saldrán pequeños catalanitos sonriendo y levantando el pulgar, bajo el lema "¡El trabajo os hará libres!"

"Creo que en la actualidad España está excesivamente sensibilizada con el pasado imperial. Después de todo, España creó un imperio que duró siglos y cuyas huellas son palpables aún en las repúblicas latinoamericanas. (...) Roma, Persia, Inglaterra, Francia... ¿Hablaron ellos sobre la moralidad de sus conquistas? ¿Discutían los romanos sobre si los británicos de 55 d. C. tenían alma?" - HUGH THOMAS, hispanista británico. Es verdad. El esclavismo fue Historia, el fascismo fue Historia, el colonialismo fue Historia, los genocidios fueron Historia... ¿Pa qué plantearnos la moralidad de nada? Es tan típico de algunos científicos: encariñarse con su objeto de estudio hasta el punto de convertirlo en un valor moral en sí. Lo hacen juristas con las leyes, historiógrafos con los imperios, sociólogos con estructuras de poder, economistas con su esquivo "homo economicus"... Tú me dirás: ¿qué problema hay en examinar críticamente un Imperio que exterminó a millones de indios, se cargó las estructuras estatales de un continente entero y acometió un etnocidio de proporciones desconocidas anterior ni posteriormente. Es fácil relativizarlo todo, pero lo cierto es que se critica un modelo voraz sobre el que se asienta nuestro propio presente.
"Un juzgado especializado de San Salvador comenzó hoy el juicio contra 31 presuntos pandilleros involucrados en el asesinato del periodista franco-español Christian Poveda." - subtítulo de una noticia de la agencia EFE. Sí, claro, ¿y porqué no "presunto" juzgado, "presunto" juicio o "presuntamente" franco-español... Todo es "presunto", salvo su implicación en el asesinato, ¿no? Qué harto estoy de los "presuntos" periodistas...
"Los locos hacen que hasta los cuerdos se comporten como locos" - decía la abuela de Warrick (en CSI Las Vegas). Y cuánta santa razón tenía la mujer. Yo matizaría que no todos los locos, sino aquellos que se recrean en su locura. Por lo demás lo puedo corroborar: la paranoia, la inestabilidad, la locura es contagiosa. Lleva a uno a perder el sentido de la realidad.

"Hace 12.000 años hubo en California una sociedad organizada" - titular de una noticia de la Agencia France-Presse. (Pues sí, porque lo que es ahora...)
"Las aves son tan corrientes (...) que es fácil pasar por alto su descendencia de los dinosaurios", comienza un artículo del divulgador científico CARL ZIMMER. Le resultará fácil a él... A mí -y creo que una amplia mayoría estaréis de acuedo conmigo- me cuesta un esfuerzo sobrehumano no verme rodeado de dinosaurios cada vez que salgo a la calle.
"Eso sí que es patético", ha afirmado Francisca Hernández, viuda del Inspector de Policía Nacional Eduardo Puelles, refiriéndose a que el PNV pida la legalización de Sortu porque le "interesa" para hacer "gobierno" con ellos. ¿Y mantener ilegalizado un partido y privar de su derecho al voto a una quinta parte del electorado, como hacen PSOE y PP, para mantenerse en el gobierno? En el País Vasco hay Ayuntamientos donde se gobierna con menos de un 20% de votos gracias a la ilegalización de la izquierda abertzale. Eso no es patético...
En Inglaterra, ha salido a la venta un helado de leche materna, el Baby Gaga. Por supuesto, ya se están discutiendo las implicaciones éticas, las garantías sanitarias del producto, bla, bla, bla... Y Lady Gaga ha interpuesto una demanda por el uso de su nombre. Yo, ajeno a tanta polémica y sin tener nada en contra de tal iniciativa comercial, puedo afirmar y afirmo: ¡me sigo quedando con la teta!
"Muamar Gadafi no tiene un cargo oficial del que pueda dimitir. Muamar Gadafi es el Guía de la Revolución." MUAMAR GADAFI dixit. Los rebeldes deben de no haberlo oído bien, porque si no, no sé que hacen que no entregan las armas y se vuelven a sus casas...
Por cables diplomáticos revelados por Wikileaks y otras fuentes se ha sabido que la Gadafi-family ha llegado a pagar a "artistas" como Mariah Carey, Beyoncé, Usher, 50 Cents o Nelly Furtado, hasta un millón de dólares por actuación privada. Ahora me lo explico: la crisis libia no se debe al alza de los precios, ni a la represión, ni a la corrupción... La culpa de todo es del pésimo gusto musical de su clase dirigente. Yo no habría aguantado tanto...
En el año 2010, el Ministerio de Defensa gastó 15 millones de euros en publicidad, lo que supuso el 60% de todos los desembolsos del Gobierno de España para fines propagandísticos. Y es que, cuando un producto es una mierda, la única forma de venderlo es con bombardeo publicitario, está claro.
El pimiento rojo picante es un ingrediente imporescindible de la cocina indonesia que sirve para desinfectar y prevenir trastornos intestinales. Su reciente encarecimiento, debido al incremento de la demanda mundial, pone en cuestión la posibilidad misma de consumir alimentos en condiciones salubres para la población local. Desde 1995 la proporción de hambrientos en el mundo ha descendido en un punto porcentual pero su número total se ha incrementado en 137 millones de personas (datos de la FAO).
La cuantía media de un soborno en Moscú se ha elevado en 2010, según datos del Comité Sumarial de la Fiscalía de la Federación Rusa, a unos 15.000 euros. Si en Moscú hay unos 172.000 funcionarios (datos del Servicio federal de estadística estatal, Rosstat) y cada uno de ellos ha aceptado al menos un soborno, el total equivaldría a 2.580 millones de euros, un 7,4% del presupuesto municipal de la capital rusa. Y si el ingreso medio de los 10,5 millones de moscovitas es de 12.900 euros al año, el 1,9% habrá correspondido al abono de corruptelas.
Unos 3.750.000 euros se gastarán las autoridades de Moscú en la mejora artificial del tiempo en 2011. La dispersión de nubes está prevista en el Día de la Victoria, el Día de Rusia y el Día de la Ciudad. Los sindicatos de chubascos y nubes ya han convocado movilizaciones en defensa de las libertades de reunión y concentración.
Me he enterado de que en la Estación Espacial Internacional, como amanece 16 veces cada 24 horas, los cosmonautas deben ponerse un antifaz (espacial) para poder dormir. Pero... y me pregunto yo... ¿no podrían instalarles unas persianas (espaciales, por supuesto) para que no entre la luz? ¿O es que no les llega el presupuesto?
Cuando en los años 80 la Unión Soviética puso en órbita la estación espacial MIR ("paz"), los Estados Unidos estaban trabajando en un proyecto semejante denominado FREEDOM ("libertad"). El proyecto nunca llegó a realizarse por falta de presupuesto. No sería la primera ni la última vez que a los EE UU no les llegaría el presupuesto para cumplir con sus promesas de "libertad". La Unión Soviética, por el contrario, sí acabó invirtiendo en la "paz". Lo que, por otra parte, terminó por contribuir a su bancarrota.
Una de las acusaciones que más lanzan las aficiones contrarias a la del Rayo es la de "¡Vallecanos: yonquis y gitanos!" A lo que los rayistas tienen la sana costumbre de reaccionar con jolgorio y regocijo, botando y cantando más alto todavía: "¡Vallecanos: yonquis y gitanos!"
Cosas surrealistas suceden en torno al fútbol. Contaba un hincha del Rayo como, cuando acompañó al equipo que jugaba en Cartagena, en la entrada del estadio las fuerzas de seguridad le requisaron una... bandera republicana. Argumento: que incitaba a la violencia... En fin, el mundo al revés...
Resulta que mi pasión por el picante, aunque pareciese paranormal, tenía una explicación científica: "La sensación abrasante en la lengua se debe a una sustancia llamada capsaicina, que engaña al cerebro haciéndole creer que te estás quemando. El cerebro manda entonces la orden para que el cuerpo segregue endorfinas." En realidad, ya lo sospechaba... ¡y es que TODO son endorfinas! A lo mejor en adelante dejo de echar patatas a mis bravas.
En 1011 los vikingos saquean Canterbury y secuestran al Arzobispo. Se lo llevan a su patria Dinamarca y siete largos meses lo tienen retenido, cuidándolo y alimentándolo a la espera del rescate. Hasta que un buen día, en una de sus borracheras, les da por... lapidarlo con los huesos del banquete... La resaca debió de haber sido terrible: los ingleses ya estaban listos para pagar por él £3.000 (¡de la época!) de tributo extra. Si es que, de verdad, qué poquita visión comercial tenían esos vikingos...
viernes, 15 de abril de 2011
No me gustan los disfraces
No me gusta el traje y la corbata, ni el maquillaje, ni los tacones altos, ni los vestidos de novio/a. No me gusta el paripé social en ninguna de sus formas ni que se mire mal a quien no entra al trapo.
Me parece patética la forma de vestir de la gente para la que los fines de semana son un mercado de emparejamientos. Y la de los ejecutivos, marcando diferencia con los que no son de su clase.
Apasionante me resulta la habilidad de personajes obligados por su profesión a ponerse disfraces heredados de otras épocas para mantener la expresión seria en sus rostros cuando parecen estar en carnaval: curas, jueces, reyes, guardias...
sábado, 9 de abril de 2011
Grupo de excursionismo reivindicativo
Desde hoy ponemos en marcha esta iniciativa vinculada al Ateneo Roig a la que todos y todas estáis invitados.
¿Quiénes somos?
Un grupo de gente, informal y sin ánimo de lucro alguno, que nos organizamos para hacer escapadas al campo y a la montaña, conectando aspectos del excursionismo tales como el deporte, la diversión y el aprendizaje de diversos aspectos históricos y sociales del territorio.
¿Qué pretendemos?
RESPIRAR: algo que nos oxigene el cerebro, algo diferente de la contaminación diaria a la que estamos expuestos.
CONOCER: el territorio, el entorno, aquello que está a tiro de piedra pero que no vemos más que por la ventanilla del coche o del tren cuando vamos de una ciudad a otra.
RECORDAR: a aquellos/as que pisaron estas tierras antes de nosotros, muchos de los cuales pasando mil penurias, luchando por nuestra libertad.
SENTIR: que somos capaces de mucho más de lo que nos imaginamos.
APRENDER: a amar aquello que estuvo aquí mucho antes de nosotros y que seguirá cuando nos hayamos ido, el verdadero hogar de nuestra hermosa y sufrida especie.
¿Cómo participar?
Muy fácil. Consulta la programación y rellena este formulario. Nosotros/as te mantendremos al corriente de los detalles de la salida. También puedes escribirnos a grupexcursionista@roigcultura.cat para cualquier duda o consulta.
miércoles, 6 de abril de 2011
El falaz debate sobre el déficit público

Empresas públicas
Unas empresas públicas bien organizadas e implantadas, no necesariamente de forma monopolista, en sectores de alto rendimiento son otra fuente de ingresos para el Estado. Pero, una vez más, la ideología del régimen las prohíbe...
El sentido del gasto
Todos estos "detalles" pasan completamente desapercibidos. Yo no entiendo nada. La apatía es la única explicación: una amplia mayoría no quiere ni intentar entender el debate porque, por poquito interés que pusiera, entendería la enorme bola que nos están haciendo tragar.
Pero pueblo apático, poder desatado... Y a los hechos me remito.
sábado, 2 de abril de 2011
Masacre de clase
La Historia demuestra que, para que los trabajadores pudieran llevar una existencia digna, más importante que la presencia de partidos de izquierda en los gobiernos (cosa que, claro está, ayuda), ha sido la capacidad autoorganizativa de la clase. La facultad de erguirse, sacar pecho, sentirse fuerte, orgullosa de sí misma. Nutrir y controlar sus propios sindicatos, asociaciones vecinales, cooperativas. Formar un tejido social vivo y musculoso. Tan lejos de lo que nos ha tocado vivir...